parking lot 240896 960 720

A todos nos gusta tener nuestros edificios y domicilios limpios, nos ocupamos de como eliminar toda la suciedad y qué productos debemos utilizar, incluso de contratar a empresas especializadas para que se encarguen de las zonas comunes para tener todo impecable siempre.  

Pero, ¿Por qué a los garajes no les prestamos la misma atención?  ¿No es también parte de nuestra vivienda?  

Generalmente, especialmente en las comunidades de vecinos, centros comerciales, parkings públicos,… los garajes son lugares amplios, oscuros y sin ventilación; zonas de paso de muchos vehículos y lugar en el que permanecen estacionados durante muchas horas, en ocasiones generando residuos como aceite, gasolina,… también, es zona de tránsito de personas, que en ocasiones dejan desperdicios tales como chicles, colillas, papeles,…  motivos que hacen muy oportuno que se lleven a cabo limpiezas profundas antes de que se conviertan en focos de infecciones.  

Para llevar a cabo este tipo de limpieza se debe contar con maquinaria y productos propios para estos lugares; los suelos suelen tener acabados especiales en los que no sirve con barrer y pasar la fregona de forma convencional. Por este motivo, lo más recomendable es contactar con una empresa especializada en limpieza y mantenimiento de garajes. 

En Limpiezas Castey somos especialistas en este tipo de servicios, fijamos fechas con los usuarios de los garajes para que no quede ningún vehículo que entorpezca los trabajos de limpieza, realizamos barrido y fregado industrial siempre que el tipo de suelo lo permite. Desengrasado de manchas, higienización y todos los servicios que nuestros clientes deseen. 

Realizamos nuestro servicio de limpieza y mantenimiento de garajes en todas estas localidades y alrededores de Cantabria: Santander, Torrelavega, Castro Urdiales, Laredo, Soto de la Marina, Solares, Santoña, Noja, Isla, Reinosa, Arnuero, Colindres, Ajo, Ampuero, Sarón, San Vicente de la Barquera, Comillas, Astillero, Maliaño, Bezana, Muriedas, Renedo, Guarnizo, Beranga, Solorzano, Ramales, Arenas de Iguña, Molledo, Reocín, Puente San Miguel, Cabezón de la Sal, Ruente, Puente Arce, Cabuérniga, Potes, Cabezón de Liébana, Unquera, Pesués, Santillana del Mar, Suances, Liencres,…

 

Pas Limpiezas (8)

La lejía es una disolución acuosa de Hipoclorito de Socio es un producto altamente eficaz como desinfectante debido a su eficacia frente a bacterias y hongos.

Entre sus múltiples usos se puede destacar la desinfección de superficies. Es un producto empleado por empresas de limpieza y desinfección. Para su uso es necesario disponer del material necesario y las protecciones adecuadas para evitar riesgos ya que el cloro que contiene la lejía reacciona con la materia orgánica y forma compuestos organoclorados que pueden ser perjudiciales.

Las empresas de limpieza, como Pas Limpiezas, antes de iniciar un proceso de desinfección en las superficies, realizamos una higienización previa para hacer desaparecer posibles materias orgánicas de la superficie a tratar y de así hacer más efectiva la tarea del Hipoclorito de Sodio.

Pas Limpiezas somos un referente en limpiezas de comunidades en Cantabria. Luchamos por mejorar el aspecto y la higiene de las comunidades de vecinos empleando este producto. Ofrecemos a todos nuestros clientes un servicio económico, con una excelente relación calidad-precio.

Contamos con las herramientas necesarias para la completa limpieza de comunidades, con un equipo de profesionales bien formados y con un supervisor que realiza un seguimiento de las tareas de limpieza o mantenimiento-reparaciones, asegurando que todo queda en el mejor estado.

Realizamos nuestro servicio de limpieza de comunidades en todas estas localidades y alrededores de Cantabria: Santander, Torrelavega, Castro Urdiales, Laredo, Soto de la Marina, Solares, Santoña, Noja, Isla, Reinosa, Arnuero, Colindres, Ajo, Ampuero, Sarón, San Vicente de la Barquera, Comillas, Astillero, Maliaño, Bezana, Muriedas, Renedo, Guarnizo, Beranga, Solorzano, Ramales, Arenas de Iguña, Molledo, Reocín, Puente San Miguel, Cabezón de la Sal, Ruente, Puente Arce, Cabuérniga, Potes, Cabezón de Liébana, Unquera, Pesués, Santillana del Mar, Suances, Liencres,…

martin knize jjt 7mwrem4 unsplash 1 1

¿Quieres salir a tu jardín simplemente para disfrutar de él?

Seguro que la respuesta ha sido sí, porque es cierto que todos deseamos salir, ahora que comienza el buen tiempo y ver todo bien cuidado. Esto puede hacerse realidad con nuestra ayuda, en Pas Limpiezas te ofrecemos nuestro servicio de mantenimiento de jardines, tanto si eres un particular o perteneces a una comunidad de propietarios en Cantabria. Contratando nuestros servicios, encontrarás a los mejores profesionales en limpieza y podrás olvidarte de perder horas encargándote de limpiar el exterior de tu vivienda.

¿Quieres conocer alguna de las ventajas que obtendrás contratando el mantenimiento de tu jardín en Cantabria?

  • Te garantizamos la tranquilidad de que todo estará en óptimas condiciones, con la tranquilidad de no tener que hacer ningún tipo de esfuerzo. Después de pasar el día trabajando, mereces descansar y no tener que llegar a tu vivienda y continuar con más tareas.
  • Ahorro en costes de material, el jardín requiere unos gastos, en ocasiones muy elevados, que te puedes ahorrar, como son la compra de cortacésped, tijeras, sierras, azadas, palas,.. en definitiva, materiales que no solo requieren un desembolso, sino que además ocupan un espacio que podrás emplear para guardar otras cosas.
  • Olvida las fumigaciones, ¿sabes que la mayor parte de los productos fitosanitarios no se pueden vender al público en general? para poder obtenerlos se necesita un carnet de manipulador de productos fitosanitarios, para el cual se ha de realizar un curso específico.

Contratando los servicios de mantenimiento de tu jardín en Cantabria con Pas Limpiezas, solamente pagarás por los trabajos que realicemos, nosotros ponemos todos los materiales necesarios y personal altamente cualificado para realizar estas tareas.

Realizamos nuestro servicio de mantenimiento de jardines en todas estas localidades y alrededores de Cantabria: Santander, Torrelavega, Castro Urdiales, Laredo, Soto de la Marina, Solares, Santoña, Noja, Isla, Reinosa, Arnuero, Colindres, Ajo, Ampuero, Sarón, San Vicente de la Barquera, Comillas, Astillero, Maliaño, Bezana, Muriedas, Renedo, Guarnizo, Beranga, Solorzano, Ramales, Arenas de Iguña, Molledo, Reocín, Puente San Miguel, Cabezón de la Sal, Ruente, Puente Arce, Cabuérniga, Potes, Cabezón de Liébana, Unquera, Pesués, Santillana del Mar, Suances, Liencres,…

collov home design qmfjjghetss unsplash 1 1

Se va acercando el buen tiempo y es el momento ideal para empezar a disfrutar de nuestras terrazas y balcones, en Pas Limpiezas estamos dispuestos a echarte una mano siempre que lo necesites y a darte algunos pequeños consejos si deseas realizar tú mismo esta tarea.

Limpiar nuestra terraza o balcón de una manera efectiva es primordial para poder salir a ellos y disfrutarlos al cien por cien. Esto dependerá del tipo de material con el que estén construidos, ya que no todos los materiales se limpian del mismo modo, si lo hiciéramos así podríamos dañar algunas superficies. Nosotros hoy nos vamos a centrar en la limpieza de terrazas con suelos de baldosa.

Al tratarse de zonas de exterior, son zonas en las que se acumula más suciedad, el polvo de la calle se amontona, hojas de los árboles, plumas e incluso heces de los pájaros que sobrevuelan por ellas. Si esta es una tarea ardua para ti, recuerda que puedes recurrir a profesionales como nosotros.

De no ser así ahí van nuestros consejos:

1- Retira todos los objetos que ocupan el lugar: sillas, mesas, sombrillas, tiestos,… vacíalo a ser posible por completo.

2- Barre toda la superficie y elimina hiervas que hayan podido crecer. Para eliminarlas debes utilizar guantes y te puedes ayudar con un cutter, si fuera necesario puedes utilizar algún tipo de herbicida para evitar que vuelvan a salir.

3- Limpia las juntas. En las superficies exteriores se acumula mucha suciedad que conseguirás arrastrar simplemente con ayuda de pasta de dientes y un cepillo.

4- Lava tanto el suelo como los bordes de las paredes o barandillas, para realizarlo utiliza productos adecuados a cada tipo de superficie, de manera que no se dañe ningún material. Haz especial hincapié en manchas persistentes como pueden ser resinas de árboles cercanos, cuya limpieza puede parecer complicada, pero simplemente utilizando un paño humedecido con alcohol conseguirás fantásticos resultados.  En caso de no saber los detergentes que más te convienen siempre puedes recurrir a profesionales como nosotros que te ayudaremos encantados.

Con la limpieza de las terrazas debes ser un poco constante, es mejor no dejar que la suciedad se acumule, ya que es menos costoso realizar un simple mantenimiento. Desde Pas Limpiezas te aconsejamos barrer la superficie a diario y limpiar con jabón al menos una vez a la semana.

 

DESINFECCION VAPOR castey-01 covid 19

Servicios de limpieza y mantenimiento de comunidades, viviendas, oficinas e industrias.

· Tratamientos con vapor y ozono ·

Infórmese sin compromiso:

942 79 05 09 · 656 69 99 05

oranges 4255644 640

Librarse de las bacterias es fundamental a la hora de consumir alimentos crudos.

 

Millones de personas se intoxican cada año por ingerir comida contaminada con gérmenes. Según datos de la FDA, Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, en este país son 48 millones los afectados anualmente.

“Aunque muchas personas saben que los productos animales deben manipularse cuidadosamente para evitar que se echen a perder, muchos desconocen que las frutas y las verduras también pueden ocasionar brotes de enfermedades transmitidas por alimentos”, advierte el organismo, que da una serie de pautas para la limpieza de frutas y verduras.

 

Millones de personas se intoxican cada año por ingerir comida contaminada con gérmenes. Según datos de la FDA, Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, en este país son 48 millones los afectados anualmente.

 

“Aunque muchas personas saben que los productos animales deben manipularse cuidadosamente para evitar que se echen a perder, muchos desconocen que las frutas y las verduras también pueden ocasionar brotes de enfermedades transmitidas por alimentos”, advierte el organismo, que da una serie de pautas para la limpieza de frutas y verduras.

 

10 CONSEJOS para limpiar frutas y verduras:

 

1. Debes escoger productos que no estén golpeados o dañados y asegurarte que los productos precortados, tales como bolsas de lechuga o tajadas de sandía, estén refrigerados o almacenados con hielo en la tienda y en el hogar.

2. Lávate la manos durante 20 segundos con agua tibia y jabón antes y después de preparar alimentos frescos.

3. Desecha toda parte dañada o golpeada antes de preparar y comer.

4. Frota suavemente los alimentos mientras los enjuagas bajo un chorro de agua.

5. Lava los productos frescos antes de pelarlos de manera que la suciedad y la bacteria no se transfieran del cuchillo a la fruta o el vegetal.

6. Usa una escobilla para limpiar las frutas y verduras duras tales como melones o pepinos.

7. Seca las frutas y verduras con una toalla de tela o de papel para reducir la bacteria que aún esté presente.

8. Desecha las hojas externas y que estén dañadas de las verduras de hoja.

9. Almacena los productos frescos dentro del refrigerador a 4 grados o menos.

10. Ya que la cocción de alimentos elimina las bacterias dañinas, las frutas y las verduras crudas son las que acarrean mayor riesgo de contaminación. Se puede evitar la toxinfección alimentaria evitando alimentos crudos que generen dudas o no parezcan estar en buen estado o bien conservados.

 

 

limpieza rios playas limpiezas castey cantabria santander torrelavega

En el último año, más de 450 voluntarios de la entidad bancaria han retirado una tonelada de residuos de diferentes playas españolas.

 

Banco Santander quiere extender su iniciativa de limpieza de costas y riberas fluviales a todas las regiones del territorio español, para educar y concienciar en el cuidado, respeto y conservación del planeta.

La propuesta de la entidad bancaria se enmarca en su programa Natura, que aglutina todas las acciones, productos y servicios de la entidad para la conservación del medioambiente y la lucha contra el cambio climático.

Dicho programa cuenta con una doble vertiente. Una de ellas es interna, que hace referencia a todas las actividades realizadas bajo este marco por los empleados; y la otra es externa, que incluye productos y servicios destinados a empresas y a particulares.

 

La iniciativa de la limpieza de costas y riberas fluviales, que cuenta con la nadadora Mireia Belmonte como embajadora, es desarrollada por los voluntarios de Santander, que incluye a los empleados, prejubilados y jubilados del banco.

 

Así, en el último año, más de 450 voluntarios se han trasladado hasta las playas de Cedeira, Doniños (A Coruña); Baiona, Vilagarcía (Pontevedra); Cabo Cope (Murcia) y a la ribera del Guadiana, recogiendo más de una tonelada de residuos y plásticos.

A nivel interno, la entidad bancaria se ha marcado como objetivo eliminar, antes de 2021, todos los plásticos de un solo uso de sus edificios. También, conseguir que el 60% de la electricidad consumida sea renovable, con el fin de alcanzar el 100% en 2025.

 

En España, el 100% de la energía eléctrica que consume ya es verde, con cero emisiones CO2. Las acciones impulsadas por Santander España le han valido para obtener la certificación ISO 14001 en tres de sus edificios.

ideas y estilos jardin limpiezas castey cantabria

· Jardines naturales 

Flora y fauna reunidos en un solo jardín: con los cuidados adecuados no sólo crecen las flores, sino que una gran variedad de seres vivos animales como las mariposas, las ranas y abejas se sienten ahí como en casa. El mantenimiento de un jardín natural debe estar libre de químicos, con las plantas apropiadas apenas hace falta regarlas o incluso podarlas. La idea de fondo es que sea el propio jardín el que se suministre el sustento, al mantener el suelo fértil los animales y las plantas. Así, la vida en armonía con la naturaleza está garantizada, y siempre hay algo nuevo que descubrir.

· Jardines modernos 

A la hora de diseñar jardines modernos, tener claro el diseño es lo más importante. La división del terreno en terraza, césped y flores puede marcarse, por ejemplo, por un camino adoquinado. También la inclusión de fuentes, setos recortados geométricamente o el uso del acero son algunos de los elementos de este diseño contemporáneo.

· Jardines mediterráneos

Cuando se piensa en jardines mediterráneos, nos vienen principalmente a la cabeza  baldosas de terracota y la combinación de diferentes tonos de marrón. De hecho, el estilo mediterráneo se basa en gran medida en las características de los países mediterráneos  Italia, España y Grecia, aún cuando el clima en estas regiones difieren mucho entre sí. Materiales como la piedra natural, la madera y colores como el blanco o el azul claro juegan también un papel crucial en los jardines mediterráneos.

· Jardines japoneses 

La relajación en el diseño de jardines del Extremo Oriente se sitúa en el primer lugar. Así, para que nuestro espíritu pueda mirar hacia lo lejos, elementos como la piedra, las plantas y el agua se combinan armoniosamente. No es infrecuente encontrar cascadas, arroyos y grandes estanques en los jardines japoneses, mientras que los bonsáis y el bambú forman parte de la decoración estándar. Otra característica importante es la asimetría: así, los senderos diseñados en bucle y las rocallas montañosas son bienvenidos.

· Jardines Zen 

Los jardines Zen, también conocidos como jardines secos, es una forma especial de jardín japonés, en el que se elimina el agua por completo. Sin embargo, se dibujan con rastrillos de madera patrones ondulados en zonas de arena con la idea de simbolizar agua. Otros elementos característicos son la grava, la arena y los cantos rodados. Excepto el musgo, las plantas nunca se utilizan en los jardines Zen.

· Jardines de rocallas 

Generalmente las rocallas se establecen sobre una pequeña pendiente, formando un paisaje alpino en la naturaleza. Para darle a la rocalla una estructura arquitectónica, las piedras no se apilan arbitrariamente, sino que siguen una estructura básica formal. En la pared, hecha de piedra caliza, granito o pizarra, se suelen integrar plantas resistentes a la sequía.

 · Jardines pequeños 

Da igual si es una pradera o un cultivo de frutas y verduras – el jardín es un refugio ideal para evadirnos del estrés de la vida diaria y un lugar de encuentro para toda la familia. Los senderos se construyen generalmente con adoquines y en cuanto a las plantas se recomiendan ejemplares fuertes y de fácil cuidado, pues el riego queda relegado únicamente a los fines de semana. Para reducir el consumo de agua, los pozos o los barriles de lluvia se presentan como las alternativas económicas a los estanques y piscinas.

Desde Pas Limpiezas lo asesoramos e informamos sobre su jardín sin ningún tipo de compromiso, llámanos.

que es la heladicidad y como evitarlo limpiezas castey

La heladicidad aparece cuando el agua que se acumula en una cubierta plana (al no evacuarse correctamente) se congela por culpa del invierno y sus bajas temperaturas. Esto nos puede preocupar bastante en las cubiertas realizadas con sistemas bituminosos autoprotegidos ya que nos podemos encontrar con dos problemas importantes:

  • Residuos acumulados. El rocío y heladas se meten entre los microporos de las gravillas o pizarras que protegen la lámina, una vez helada, crea rupturas en el material las cuales aceleran el deterioro y nos atascan los desagües.
  • Se desprotege la lámina bituminosa de la acción UV del sol. Si no tenemos una perfecta protección los rayos del sol pueden degradar más rápido las láminas.

 

¿Cómo se puede evitar?

Lo mejor para proteger y evitar estos casos de heladas es aplicar unos buenos productos que resistan bien estas inclemencias. Podremos encontrar productos como la gravilla o la pizarra que están compuestos con un acabado transparente a base de siloxanos, que crean una capa semejante al goretex. De esta forma evitaremos en gran medida la penetración del agua en la cubierta plana.

También podremos echar una mayor cantidad de gravilla de autoprotección, concentrando así más la capa superior y evitaremos los microporos.

Otra opción es la instalación de materiales de cerámica de última generación en lugar de pizarra natural, evitando así los residuos que puedan dañarnos nuestra cubierta plana.

limpieza productos naturales en el hogar

Lo «bueno» de estos químicos es que son totalmente evitables.

Con referencia a este tema, es que podemos mantener nuestra casa limpia usando productos de limpieza naturales y algunas ideas novedosas.

Con este método ahorraremos dinero y evitaremos contaminar nuestra salud y el medio ambiente.

Ideas naturales para limpiar y mantener el hogar:

· Ventilación natural: la mejor manera de reducir los contaminantes volátiles, aquellos que entran en nuestro organismo al respirar.

· Purificadores de aire: existen aparatos que purifican el aire interno de las casas. No los he probado, pero sé que es especialmente conveniente en casos de alergias o problemas respiratorios como el asma.

. Plantas purificadoras: parece que existen determinadas plantas capaces de capturar algunos contaminantes.

· Eliminar o reducir las fuentes de exposición: en cuanto a la limpieza, la recomendación es evitar los productos químicos de limpieza.